NO OFICIAL. Los visitantes que deseen llegar al sitio oficial deben visitar flychicago.com
Llegadas a O'Hare (ORD): Guía para Pasajeros y Conexiones

Tu experiencia al llegar al Aeropuerto O'Hare puede ser muy diferente dependiendo de si tu vuelo es doméstico o internacional, pero en ambos casos, hay desafíos y peculiaridades que debes conocer. Esta guía, enriquecida con las experiencias recientes de miles de viajeros, te preparará para lo que realmente sucede después de aterrizar: desde las infames esperas en la pista hasta el laberinto de la recogida de equipaje y el transporte terrestre.
Estado de Vuelos en Vivo: Llegadas de Hoy
Consulta aquí el estado de tu vuelo. Es fundamental para coordinar tu recogida, planificar tu conexión o simplemente saber si el avión viene a tiempo.
Información suministrada por terceros y sujeta a cambios sin previo aviso. Fly-ord.com no se responsabiliza por cualquier error, modificación u omisión de datos que pudieran ocurrir.
Preguntas Rápidas sobre Llegadas a O'Hare
- ¿Cuál es la mayor demora al llegar? La espera en la pista. Es muy común aterrizar y permanecer en el avión entre 30 y 90 minutos esperando una puerta de embarque. No hagas planes ajustados.
- ¿Es arriesgada una conexión internacional corta? Sí. Las filas en inmigración en la Terminal 5 pueden superar las dos horas. Una conexión de menos de 3 horas es muy arriesgada.
- ¿Dónde encuentro mi Uber/Lyft? Todos los servicios de rideshare se centralizan en la Terminal 2. Deberás tomar el tren ATS para llegar allí desde las otras terminales.
- ¿La recogida de equipaje es rápida? No siempre. Las demoras son frecuentes y los cambios de carrusel sin previo aviso son una queja común. Revisa las pantallas constantemente.

Imagen generada con IA
La Experiencia Real al Llegar a O'Hare: Lo que los Mapas no Muestran
Aterrizar es solo el principio. Los verdaderos retos de O'Hare comienzan en el momento en que el avión toca tierra. Esto es lo que debes esperar, según quienes lo han vivido recientemente.
El Primer Obstáculo: La Espera en la Pista
Experiencia de los usuarios: Es, sin duda, la queja número uno. Prepárate para esperar en la pista entre 30 y 90 minutos DESPUÉS de aterrizar. La congestión del tráfico aéreo provoca que los aviones hagan "cola" para llegar a una puerta de embarque disponible. Este tiempo muerto, que los viajeros describen como "exasperante", es el primer y más común cuello de botella. No hagas planes ajustados justo después de tu hora de llegada programada, porque es muy probable que no se cumpla.
Llegadas Internacionales (Terminal 5): La Prueba de Fuego
Experiencia de los usuarios: Si llegas en un vuelo internacional, tu paciencia será puesta a prueba. Las reseñas pintan un cuadro muy claro:
- Inmigración Lenta: Las colas en inmigración y aduanas son famosas por ser "interminables". Esperas de una a dos horas son habituales, lo que hace que las conexiones cortas (menos de 3-4 horas) sean una apuesta muy arriesgada.
- Proceso Confuso: El procedimiento para recoger el equipaje, pasar aduanas y volver a facturarlo para un vuelo de conexión es descrito como "caótico" y "mal señalizado". Muchos viajeros, incluso los experimentados, se sienten perdidos.
- Personal Variable: La actitud del personal de inmigración y aduanas es inconsistente. Mientras algunos agentes son amables y eficientes, otros son calificados de "rudos" y "poco comunicativos".
La Odisea del Equipaje y la Salida
Experiencia de los usuarios: Tanto en vuelos domésticos como internacionales, la recogida de equipaje es otro punto crítico. Las demoras son frecuentes, y no es raro que el carrusel asignado cambie sin previo aviso. Una vez que tienes tus maletas, comienza la siguiente fase: encontrar tu transporte. La señalización hacia el centro de alquiler de coches (MMF) y, sobre todo, hacia la zona centralizada de Rideshare (Uber/Lyft) en la Terminal 2 es calificada de "terrible" y "confusa". Prepárate para una larga caminata y para tomar el tren ATS, ya que estas áreas no son directamente accesibles desde todas las terminales.
Consejos Prácticos para Después de Aterrizar en O'Hare (ORD)
Si tienes un Vuelo de Conexión
La regla de oro en O'Hare: no reserves conexiones cortas, especialmente si vienes de un vuelo internacional. Debido a las demoras en pista y en inmigración, un mínimo de 3 horas es aconsejable. Si vienes de otro país para un vuelo doméstico, deberás recoger tu equipaje facturado y pasar por aduanas e inmigración antes de volver a facturarlo. Sigue la señalización, pero no dudes en preguntar al personal, ya que el proceso puede ser confuso. Para moverte entre terminales, deberás usar el tren ATS. Ver más sobre conexión entre terminales.
eSIM
Si vienes del extranjero, no olvides comprar tu eSIM para acceder a un plan de datos internacional económico y evitar sorpresas con el roaming. Al llegar al aeropuerto ORD, si aún no lo has hecho, instala previamente la eSIM de Holafly siguiendo sus instrucciones antes de viajar. Una vez que llegues a tu destino, asegúrate de estar conectado a una red móvil local. Luego, activa la itinerancia de datos desde la configuración de tu móvil y selecciona la eSIM de Holafly como tu línea de datos principal.
Si O'Hare es tu Destino Final
Una vez desembarques, dirígete al área de reclamo de equipaje. Verifica constantemente las pantallas para confirmar el número de tu carrusel, ya que puede cambiar. Si tu equipaje no aparece, acude inmediatamente al mostrador de tu aerolínea. Una vez en el área pública, ten cuidado con los ofrecimientos de transporte no solicitados. Dirígete a las paradas oficiales de taxi o a la zona designada en la Terminal 2 para Uber/Lyft. Las opciones de transporte son:
Si vas a Recoger Pasajeros
La mejor opción es utilizar el Cell Phone Lot. Es un estacionamiento gratuito donde puedes esperar de forma segura hasta que la persona que llega te llame para decir que ya ha recogido su equipaje y está lista para ser recogida en la acera de salidas. Esto evita dar vueltas interminables por las congestionadas vías de llegadas.
Como alternativa, también se puede coordinar la recogida en la Instalación Multi-Modal (MMF), donde se encuentran los coches de alquiler. El pasajero que llega debe tomar el autobús gratuito marcado como "Lote F / coches de alquiler" desde el nivel inferior de su terminal hasta el MMF.
Para más Información
Si tienes otras dudas, consulta nuestras respuestas a las preguntas más frecuentes de los viajeros.
Hoteles Dentro del Aeropuerto o en las Cercanías
Si llegas tarde por la noche o tienes una conexión muy temprano al día siguiente, alojarte en un hotel cercano puede simplificar enormemente tu viaje.