NO OFICIAL. Los visitantes que deseen llegar al sitio oficial deben visitar flychicago.com
Consejos Esenciales para Moverse con Éxito en el Aeropuerto O'Hare
Prepararse para una experiencia fluida en uno de los aeropuertos más transitados del mundo
El Aeropuerto Internacional O'Hare de Chicago (ORD) es un punto neurálgico global, con una infraestructura compleja que puede resultar desafiante para cualquier viajero. Ya sea que vueles desde O'Hare, llegues desde otro destino o estés en tránsito, estos consejos prácticos te ayudarán a evitar contratiempos y a mejorar tu paso por este aeropuerto.

Imagen generada con IA
Antes de llegar: Planificación Inteligente
Acceso y transporte hacia O'Hare
Para evitar el tráfico y los altos costos de estacionamiento, considera tomar la Línea Azul del 'L' de Chicago, que llega directamente a las terminales 1, 2 y 3. Si llegas en vehículo propio para recoger a alguien, la mejor opción es esperar en el Cell Phone Lot gratuito. Si planeas usar Uber o Lyft al llegar, ten en cuenta que la zona de recogida está únicamente en la Terminal 2, lo que requerirá un traslado adicional en el tren ATS si llegas a otra terminal.
Tiempo de antelación recomendado
Debido a las largas caminatas y los posibles imprevistos, se recomienda llegar al aeropuerto al menos:
- 3 horas antes para vuelos internacionales.
- 2 horas antes para vuelos nacionales.
Este margen no es una simple sugerencia, es una necesidad. Debes contar con posibles retrasos en los controles de seguridad, pero sobre todo, con las largas caminatas entre terminales y los frecuentes cambios de puerta de última hora.
En el aeropuerto: Navegación y Orientación
Cómo moverse entre terminales
O'Hare cuenta con cuatro terminales (1, 2, 3, 5). Las conexiones pueden implicar caminatas extensas. Usa el Airport Transit System (ATS) para traslados más rápidos. Sin embargo, prepárate: O'Hare es famoso por su escasez de pasarelas móviles (moving walkways), por lo que caminar es la norma.
Controles de seguridad y TSA PreCheck
El paso por seguridad es una experiencia muy variable. La eficiencia y, sobre todo, la actitud del personal de la TSA son muy inconsistentes. El programa TSA PreCheck puede acelerar el proceso, pero los viajeros reportan que a veces sus carriles están cerrados sin previo aviso.
Escalas y Conexiones: Claves para no Perder tu Vuelo
Conexiones internacionales
El proceso en la Terminal 5 es el mayor riesgo para perder una conexión. Las colas en inmigración pueden superar las dos horas fácilmente. Una escala de menos de 3 horas es extremadamente arriesgada; muchos viajeros recomiendan 4 horas como mínimo para estar seguros.
Consejos para escalas más cómodas
- Consulta tu puerta de embarque regularmente en las pantallas y en la app de tu aerolínea, ya que los cambios de última hora son la norma.
- No confíes en los enchufes de la terminal. Una de las quejas más comunes es que muchos puertos de carga no funcionan. Es casi imprescindible llevar una batería portátil (power bank).
- Las salas VIP pueden ofrecer mayor comodidad, aunque la disponibilidad depende de la aerolínea y la terminal.
Comida, Compras y Descanso
Dónde y qué comer
O'Hare ofrece desde comida rápida hasta opciones gourmet. El restaurante más consistentemente elogiado es Tortas Frontera by Rick Bayless (T1, T3, T5), considerado una apuesta segura. Advertencia crucial: la mayoría de los restaurantes y cafeterías cierran temprano (entre 9 y 10 PM). Si tienes un vuelo nocturno, tus opciones serán casi nulas.
Compras y entretenimiento
Hay tiendas libres de impuestos, librerías y locales de marcas como Oakley, aunque la calidad del servicio puede variar mucho de una tienda a otra.
Descansar entre vuelos
Encontrar un lugar para tumbarse es difícil, ya que la mayoría de los asientos tienen apoyabrazos fijos. Las zonas más recomendadas por otros viajeros para un descanso improvisado están cerca de la puerta E5 en la Terminal 2 y en el área de llegadas de la Terminal 5. Se recomienda llevar una manta o abrigo, ya que el ambiente suele ser frío.
Recomendaciones Finales
- Ten en cuenta los retrasos en la pista: es normal esperar entre 30 y 90 minutos dentro del avión después de aterrizar o antes de despegar. Tu hora de llegada o salida no es cuando la rueda toca o deja el suelo.
- Evita vuelos con conexiones ajustadas siempre que sea posible; O'Hare es conocido por retrasos frecuentes que pueden generar un efecto dominó.
- Lleva snacks y una botella de agua recargable. Las opciones dentro del aeropuerto son costosas y no siempre saludables.
- Prepárate para caminatas largas: usa calzado cómodo y ropa adecuada para un ambiente con aire acondicionado.